Salmos 105 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 45 versitos |
1

Salmo 105 (104) °

Alabanza al Señor de la historia

(1) Dad gracias al Señor, invocad su nombre, | dad a conocer sus hazañas a los pueblos.
2 (2) Cantadle al son de instrumentos, | hablad de sus maravillas,
3 (3) gloriaos de su nombre santo, | que se alegren los que buscan al Señor.
4 (4) Recurrid al Señor y a su poder, | buscad continuamente su rostro.
5 (5) Recordad las maravillas que hizo, | sus prodigios, las sentencias de su boca.
6 (6) ¡Estirpe de Abrahán, su siervo; | hijos de Jacob, su elegido!
7 (7) El Señor es nuestro Dios, | él gobierna toda la tierra.
8 (8) Se acuerda de su alianza eternamente, | de la palabra dada, por mil generaciones;
9 (9) de la alianza sellada con Abrahán, | del juramento hecho a Isaac.
10 (10) Confirmado como ley para Jacob, | como alianza eterna para Israel:
11 (11) «A ti te daré el país cananeo, | como lote de vuestra heredad».
12 (12) Cuando eran unos pocos mortales, | contados, y forasteros en el país,
13 (13) cuando erraban de pueblo en pueblo, | de un reino a otra nación,
14 (14) a nadie permitió que los molestase, | y por ellos castigó a reyes:
15 (15) «No toquéis a mis ungidos, | no hagáis mal a mis profetas».
16 (16) Llamó al hambre sobre aquella tierra: | cortando el sustento de pan;
17 (17) por delante había enviado a un hombre, | a José, vendido como esclavo;
18 (18) le trabaron los pies con grillos, | le metieron el cuello en la argolla,
19 (19) hasta que se cumplió su predicción, | y la palabra del Señor lo acreditó.
20 (20) El rey lo mandó desatar, | el Señor de pueblos le abrió la prisión,
21 (21) lo nombró administrador de su casa, | señor de todas sus posesiones,
22 (22) para que a su gusto instruyera a los príncipes | y enseñase sabiduría a los ancianos.
23 (23) Entonces Israel entró en Egipto, | Jacob se hospedó en la tierra de Cam.
24 (24) Dios hizo a su pueblo muy fecundo, | más poderoso que sus enemigos.
25 (25) A estos les cambió el corazón | para que odiasen a su pueblo | y usaran malas artes con sus siervos.
26 (26) Pero envió a Moisés, su siervo, | y a Aarón, su escogido,
27 (27) que hicieron contra ellos sus signos, | prodigios en la tierra de Cam.
28 (28) Envió la oscuridad, y oscureció, | pero ellos resistieron a sus palabras;
29 (29) convirtió sus aguas en sangre, | y dio muerte a sus peces;
30 (30) su tierra pululaba de ranas, | hasta en la alcoba del rey.
31 (31) Ordenó que vinieran tábanos | y mosquitos por todo el territorio;
32 (32) les dio en vez de lluvia granizo, | llamas de fuego por su tierra;
33 (33) e hirió higueras y viñas, | tronchó los árboles del país.
34 (34) Ordenó que viniera la langosta, | saltamontes innumerables,
35 (35) que roían la hierba de su tierra, | y devoraron los frutos de sus campos.
36 (36) Hirió de muerte a los primogénitos del país, | primicias de su virilidad.
37 (37) Sacó a su pueblo cargado de oro y plata, | entre sus tribus nadie enfermaba;
38 (38) los egipcios se alegraban de su marcha, | porque los había sobrecogido el terror.
39 (39) Tendió una nube que los cubriese, | y un fuego que los alumbrase de noche.
40 (40) Lo pidieron, y envió codornices, | los sació con pan del cielo;
41 (41) hendió la peña, y brotaron las aguas, | que corrieron en ríos por el desierto.
42 (42) Porque se acordaba de la palabra sagrada, | que había dado a su siervo Abrahán.
43 (43) Sacó a su pueblo con alegría, | a sus escogidos con gritos de triunfo.
44 (44) Les asignó las tierras de los gentiles, | y poseyeron las haciendas de las naciones:
45 (45) para que guarden sus decretos, | y cumplan su ley.

Patrocinio

 
 

Introducción a Salmos

SALMOS

La tradición hebrea dio a esta colección el nombre de «Himnos» o «Libro de himnos». En tiempos anteriores fue llamado «Oraciones». Los epígrafes de los salmos nos brindan una tercera posible denominación: en cincuenta y siete epígrafes aparece el nombre Mizmor, que se refiere a un canto con acompañamiento musical (psalmoi en la traducción griega de los LXX). Salmos o Salterio; es decir, una colección de loas o de encomios, de súplicas o de peticiones; un auténtico manual de oración; un conjunto de poemas oracionales u oraciones poéticas. El Salterio es, en su conjunto, un microcosmos bíblico. Los grandes temas del Antiguo Testamento suenan sinfónicamente. El libro, por tanto, debe leerse e interpretarse escuchando las voces procedentes de otros libros del Antiguo Testamento y percibiendo los ecos que resuenan en el Nuevo Testamento.

Aunque el libro está formado por ciento cincuenta salmos en todas sus versiones, no se sigue en ellas una numeración uniforme; es distinta en el texto hebreo (TH) y en la traducción griega de los LXX. Las versiones latinas y la traducción litúrgica siguen la numeración de los LXX, lo cual origina confusiones u obliga a consignar una doble numeración. En la presente traducción la numeración litúrgica va entre paréntesis.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Salmos 105,1-45*105 Himno a Dios salvador. La historia santa es un camino hacia el cumplimento de la palabra/promesa de Dios. La promesa continúa vigente (véase Rom 9:6). Pablo clarifica a quién se hizo la promesa: a «tu descendencia» en singular (véase Gál 3:16 s, Gál 3:26-29; Rom 4:16).