Efesios  1 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 23 versitos |
1 Pablo, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios, a los santos, que están en Éfeso, a los fieles en Cristo Jesús:
2 Gracia y paz a vosotros de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.
3 ° Bendito sea Dios, Padre de Nuestro Señor Jesucristo, | que nos ha bendecido en Cristo | con toda clase de bendiciones espirituales en los cielos.
4 Él nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo | para que fuésemos santos e intachables ante él por el amor.
5 Él nos ha destinado por medio de Jesucristo, | según el beneplácito de su voluntad, | a ser sus hijos,
6 para alabanza de la gloria de su gracia, | que tan generosamente nos ha concedido en el Amado.
7 En él, por su sangre, tenemos la redención, | el perdón de los pecados, | conforme a la riqueza de la gracia
8 que en su sabiduría y prudencia | ha derrochado sobre nosotros,
9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad: el plan que había proyectado
10 realizar por Cristo, | en la plenitud de los tiempos: | recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y de la tierra.
11 En él hemos heredado también | los que ya estábamos destinados por decisión | del que lo hace todo según su voluntad,
12 para que seamos alabanza de su gloria | quienes antes esperábamos en el Mesías.
13 En él también vosotros, | después de haber escuchado la palabra de la verdad | —el evangelio de vuestra salvación—, | creyendo en él | habéis sido marcados con el sello del Espíritu Santo prometido.
14 Él es la prenda de nuestra herencia, | mientras llega la redención del pueblo de su propiedad, | para alabanza de su gloria.
15 Por eso, habiendo oído hablar de vuestra fe en Cristo y de vuestro amor a todos los santos,
16 no ceso de dar gracias por vosotros, recordándoos en mis oraciones,
17 a fin de que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo,
18 e ilumine los ojos de vuestro corazón para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos,
19 y cuál la extraordinaria grandeza de su poder en favor de nosotros, los creyentes, según la eficacia de su fuerza poderosa,
20 que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo,
21 por encima de todo principado, poder, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no solo en este mundo, sino en el futuro.
22 Y todo lo puso bajo sus pies, y lo dio a la Iglesia, como Cabeza, sobre todo.
23 Ella es su cuerpo, plenitud del que llena todo en todos.

Patrocinio

 
 

Introducción a Efesios 

EFESIOS

La carta a los Efesios forma parte del grupo de las cartas de la cautividad llamadas así por la mención de la prisión o de las cadenas en que se encontraba Pablo cuando las escribió (Efe 3:1; Efe 4:1; Efe 6:20; véase Flp 1:7; Flp 1:12-17; Col 4:3; Col 4:10; Col 4:18; Flm 1:9-10; Flm 1:13; Flm 1:23). Cronológicamente se sitúan en una época posterior a las grandes cartas (1-2 Corintios, Gálatas, Romanos), tal vez en la primera cautividad romana (61-63). Pero en la hipótesis de una autoría paulina mediata, la fecha podría retrasarse a los años ochenta. Lo mismo que Romanos es la cima de las grandes cartas, Efesios lo es del grupo de cartas de la cautividad. De ella se ha dicho que es una de las más elevadas creaciones de la mente humana, toda centrada en la eternidad: la carta teológica por antonomasia, y la corona de los escritos de Pablo.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Efesios  1,3-14*1:3-14 Este himno pertenece al género literario de las bendiciones, cuyo sujeto es siempre Dios, del cual se enumeran diversos atributos o actuaciones históricas en beneficio de su pueblo. Las bendiciones contemplan las principales etapas del designio salvífico de Dios: elección eterna, predestinación, redención por la sangre de Cristo, revelación del misterio de la salvación como recapitulación de la creación, herencia del Hijo compartida, llamada a los gentiles, don del Espíritu. .