EPÍSTOLA DE SAN JUDAS

AUTOR. — El autor es «Judas…, hermano de Santiago» (1), el obispo de Jerusalén. Es apóstol. En el catálogo de los Doce se menciona a «Judas el [hermano] de Santiago» ( Luc_6:16 ; Hch_1:13 ). En el canon tridentino de los libros inspirados se le llama «Judas Apóstol» (Denz. 784). Sin esta apostolicidad ni se explica la autoridad con que escribe ni la canonicidad de la Epístola. De una indicación de Pablo ( 1Co_9:5 ) parece deducirse que San Judas acompañó a Pedro en sus expediciones apostólicas fuera de Palestina. DESTINATARIOS, OCASIÓN Y FIN. — Probablemente son judíos cristianos que habían estado bajo el influjo de Santiago el obispo de Jerusalén. Podrían ser especialmente los de la Iglesia de Antioquia. Dieron ocasión a esta carta los mismos herejes libertinos que motivaron la segunda de Pedro. Podría ser que como Pedro, para oponerse a los manejos de esos falsos profetas, escribió a los fieles del Asia Menor, escribiese San Judas con análogo objeto a los fieles de las regiones más vecinas de Jerusalén, no mucho después de la muerte de Santiago. SAN JUDAS Y SAN PEDRO. — Es innegable la afinidad, aun verbal, entre esta Epístola y la segunda de San Pedro. Hay dependencia literaria. Generalmente se cree que fue Pedro quien utilizó el escrito de su colega. Las expresiones más duras y difíciles de San Judas delatan prioridad. Literariamente, la de San Judas es superior a la de Pedro.