II Samuel  8 Biblia Hispanoamericana de la Nueva Evangelización (Sociedad Bíblica, 2015) | 18 versitos |
1

Victorias y expansión de David

(1 Cr 18:1-17)

Después de esto, David derrotó a los filisteos, los sometió y les arrebató Gat y sus dominios.
2 También derrotó a Moab º; los tumbó en el suelo y los midió a cordel: por cada dos condenados a muerte, dejaba a uno con vida. Moab quedó sometido a David como vasallo tributario.
3 Más tarde derrotó a Adadézer, hijo de Rejob, rey de Sobá º, cuando iba a restablecer su dominio en el río Éufrates.
4 David capturó mil setecientos soldados de caballería, veinte mil de infantería, y quebró las patas de todos los caballos de tiro, dejando sólo cien carros.
5 Los arameos de Damasco acudieron a socorrer a Adadézer, rey de Sobá, pero David mató a veinte mil de sus hombres.
6 Luego David puso gobernadores sobre los arameos de Damasco, que le quedaron sometidos como vasallos tributarios. Y el Señor hacía triunfar a David en todas sus campañas.
7 David se apoderó de los escudos de oro que llevaban los oficiales de Adadézer y los llevó a Jerusalén. º
8 El rey David se incautó igualmente de una gran cantidad de bronce que había en Tébaj y Berotay, ciudades de Adadézer.
9 Cuando Toy, el rey de Jamat, se enteró de que David había derrotado a todo el ejército de Adadézer,
10 envió a su hijo Jorán con objetos de oro, plata y bronce, para saludar y felicitar al rey David por su victoria en la guerra contra Adadézer, pues era enemigo de Toy.
11 El rey David consagró los objetos al Señor, como había hecho con la plata y el oro provenientes de las naciones sometidas:
12 Edom, Moab, los amonitas y los filisteos, Amalec y el botín de Adadézer, hijo de Rejob, rey de Sobá.
13 David se hizo famoso cuando regresó de derrotar a dieciocho mil edomitas º en el valle de la Sal. º
14 Luego puso gobernadores en todo Edom y los edomitas quedaron sometidos a David. Y el Señor hacía triunfar a David en todas sus campañas. º
15

Organización de la corte

David reinó sobre Israel, administrando el derecho y la justicia para todo su pueblo.
16 Joab, hijo de Seruyá, era el jefe del ejército; Josafat, hijo de Ajilud, era el heraldo; º
17 Sadoc, hijo de Ajitub, y Abiatar, hijo de Ajimélec º, eran los sacerdotes; Seraías era el secretario;
18 Banaías, hijo de Joyadá, era el jefe de los quereteos y peleteos * y los hijos de David eran sacerdotes º.

Patrocinio

 
 

Introducción a II Samuel 

VER 1 SAMUEL.


Fuente:

Patrocinio

Notas

II Samuel  8,2— derrotó a Moab: Situado al este del Mar Muerto, el pequeño reino de Moab había acogido a los padres de David en sus tiempos de fugitivo (1Sa 22:3-4). Tales antecedentes hacen más inexplicable el cruel trato dado por David a sus prisioneros.


II Samuel  8,3— Sobá: Reino arameo situado al norte de Damasco citado también en 2Sa 10:6; 2Sa 10:8; 1Sa 14:47 y 1Re 11:23. David frena inicialmente sus ansias expansionistas hacia el río Éufrates y después derrota a la coalición de los arameos de Sobá y de Damasco (2Sa 8:5), sometiendo a estos últimos a vasallaje (2Sa 8:6).
II Samuel  8,72Re 11:10.
II Samuel  8,132Re 14:7.
II Samuel  8,13— edomitas: Aunque el texto hebreo habla de arameos, preferimos la lectura de la versión griega por coherencia con el contexto, pues el valle de la Sal es una depresión situada al sur del Mar Muerto, precisamente en territorio de Edom, objetivo de la última campaña de David (2Sa 8:14).
II Samuel  8,142Re 11:15-16.
II Samuel  8,152Sa 8:15-18 : David organiza un sistema administrativo más eficiente que el régimen personalista de Saúl y probablemente inspirado en las cortes de otros reinos del entorno, como Egipto.
II Samuel  8,162Sa 20:23-26; (ver 1Re 4:1-6).
II Samuel  8,17— Abiatar, hijo de Ajimélec: El texto hebreo habla de Ajimélec, hijo de Abiatar, pero se trata de una corrupción, como confirman otros textos (2Sa 15:24; 2Sa 15:29; 2Sa 20:25; 1Sa 22:20).
II Samuel  8,18— quereteos y peleteos: Eran soldados mercenarios, probablemente de origen filisteo, que constituían la guardia personal de David.

— los hijos de David eran sacerdotes: 1Cr 18:17 modifica este dato relativo a los hijos del rey, pues el Cronista no concibe un sacerdocio no levita.